
Monitor bimestral de aprobación presidencial en América Latina

¿Cómo están las democracias en la región? ¿Qué desafíos están enfrentando los gobiernos? ¿Cómo están construyendo sus alianzas y vínculos con los poderes legislativos?
Desde la última edición de nuestro informe, los niveles de aprobación presidencial se han mantenido relativamente estables. Sin embargo, su evolución a lo largo del último año ratifica un fenómeno preocupante: continúa aumentando la cantidad de gobiernos que tienen menos de 25% de aprobación. Sobresalen los casos de Alberto Fernández (Argentina) y Guillermo Lasso (Ecuador) que ya perforaron el piso del 20%.
Andrés López Obrador y Luis Abinader lideran el ranking de aprobación con tasas que superan el 60%. En el rango medio de la escala encontramos a Lula da Silva (49%) y Gustavo Petro (44%), que viene en un sostenido descenso desde septiembre.
Guillermo Lasso, a la cabeza del ranking de desaprobación presidencial con 83%, nunca estuvo tan cerca de ser destituido.